La autotoma es un dispositivo que permite la recogida de una muestra de células del cuello uterino por la propia mujer. Esta muestra servirá para la detección del VPH.
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2021/03/autotoma.jpeg13142016Laura Costas Caudethttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngLaura Costas Caudet2021-03-26 08:07:412021-03-26 09:59:36La autotoma en el cribado de cáncer de cuello uterino
¿Sabías que existe una relación entre el cáncer y el envejecimiento? ¿Sabías que las comorbilidades y la fragilidad determinan la vulnerabilidad del pacienteanciano con cáncer?
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2021/03/foto-envelliment-2-e1615982207298.jpg320500Mejor Sin Cáncerhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngMejor Sin Cáncer2021-03-17 13:07:292021-03-17 14:29:32Cáncer y envejecimiento
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2021/03/SONIA_imagen.jpg10801080Mejor Sin Cáncerhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngMejor Sin Cáncer2021-03-08 10:41:002021-03-09 12:37:45EPIDEMIÓLOGAS CONTRA EL CÁNCER: CÁNCER DE ENDOMETRIO Y OVARIO
La detención de los programas de cribado como consecuencia de la pandemia causada por la COVID19 ha comportado un retraso en el diagnóstico del cáncer.
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2021/03/mascarilla-covid-cancer.jpg7501125Paula Peremiquelhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngPaula Peremiquel2021-03-03 19:30:062021-04-13 06:55:30CRIBADO DE CÁNCER EN TIEMPOS DE COVID
Se ha demostrado que el uso correcto y continuado del preservativo masculino puede reducir el riesgo de infección y de patologías relacionadas con el VPH.
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2020/12/preservativo-VPH-1.jpg7501089Anna Saurahttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngAnna Saura2020-12-09 14:02:332021-03-09 12:40:23PRESERVATIVO Y VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Las bebidas azucaradas se definen como aquellas bebidas con azúcares añadidos. Bajo esta denominación se incluyen: refrescos zumos con azúcares añadidos bebidas energéticas y deportivas. Estas bebidas…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2020/03/portada.jpg434595Raul Zamorahttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngRaul Zamora2020-03-10 11:54:002021-03-09 12:42:50BEBIDAS AZUCARADAS Y CÁNCER
Así se titula el vídeo que La Gata de Schrödinger ha realizado con nosotros para dar a conocer el VPH y así conmemorar el 4 de marzo, el #DiaInternacionalVPH.
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2019/03/portada-1.jpg7141153Laura Costas Caudethttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngLaura Costas Caudet2020-03-04 18:26:002021-03-09 12:41:58¿El sexo oral produce cáncer?
El cribado o tamizaje del cáncer de mama consiste en hacer una prueba a una mujer aparentemente sana buscando detectar la enfermedad en una fase temprana. Con la detección precoz se persigue facilitar el tratamiento y reducir el número de muertes causadas por la enfermedad.
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2019/10/camama.png531844Carmen Vidalhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngCarmen Vidal2020-01-12 12:18:002021-03-09 12:44:07¿Por qué hay que hacerse mamografías?
En esta entrada metodológica explicamos uno de los campos de investigación en epidemiología para identificar factores de riesgo de cáncer.
El cáncer es una enfermedad cuyo componente genético raramente es heredado de nuestros progenitores.…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2019/01/1.png587886Robert Carreras Torreshttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngRobert Carreras Torres2019-01-25 12:08:062019-01-25 13:27:18Identificando factores de riesgo prevenibles analizando la genética heredada
Vivimos en la era de la conectividad, donde el acceso a la información es prácticamente inmediato a través de ordenadores o móviles. Ello sin duda nos facilita mucho la vida, pero conlleva un riesgo asociado al que muchas veces no se le…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2019/01/foto-info-fiable-cáncer-4.png587960Marisa Menahttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngMarisa Mena2019-01-10 09:13:322019-01-10 09:16:38¿Cómo obtener información fiable sobre el cáncer en internet?
Existen factores de riesgo que producen mutaciones en genes. En esta entrada metodológica explicamos cómo, al analizar estas mutaciones en los tumores, podemos identificar qué factores de riesgo las producen.
En esta entrada…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2018/11/ordenador.png589886Robert Carreras Torreshttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngRobert Carreras Torres2018-11-06 11:14:592018-11-06 11:14:59Cómo podemos utilizar los estudios genéticos para identificar factores de riesgo prevenibles
Ada Lovelace se considera la primera programadora informática de ordenadores. Nació en Londres en 1815 y su padre fue el poeta inglés Lord Byron. Ya desde una temprana edad se interesó por lo que hoy llamaríamos el antecesor del ordenador.…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2018/10/Ada-Lovelace-cuello-uterino.png8391347Raquel Ibáñez y Laura Costashttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngRaquel Ibáñez y Laura Costas2018-10-26 10:01:162018-10-26 10:17:23Ada Lovelace y su muerte (ahora) prevenible
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2018/09/Captura.png434769Mejor Sin Cáncerhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngMejor Sin Cáncer2018-09-12 12:20:152018-09-12 12:21:264 de cada 10 cánceres se pueden prevenir: ¿cómo?
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2018/06/Mercè.png10801080Mejor Sin Cáncerhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngMejor Sin Cáncer2018-06-27 14:17:252018-08-23 11:14:32EPIDEMIÓLOGAS CONTRA EL CÁNCER: CÁNCER DE PIEL
El cribado
Es la aplicación de una prueba a una población aparentemente sana, para identificar a aquellas personas que tienen un mayor riesgo de desarrollar un cáncer determinado.
El cribado no se puede aplicar a todos los tipos de cáncer.…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2018/06/mujer_cribado_citologia_vph.png591887Raquel Ibáñezhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngRaquel Ibáñez2018-06-11 09:42:232018-06-11 09:42:23¿Cómo participar en el cribado del cáncer de cuello uterino?
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2018/05/Raquel_Canvas.png10801080Mejor Sin Cáncerhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngMejor Sin Cáncer2018-05-08 12:18:522018-05-08 12:18:52Epidemiólogas contra el cáncer: Cáncer de cuello uterino
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2018/04/text3.png13902582Mejor Sin Cáncerhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngMejor Sin Cáncer2018-04-06 11:21:412018-04-06 12:14:17Prevención secundaria contra el cáncer de colon y recto
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2018/04/text2.png9431710Mejor Sin Cáncerhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngMejor Sin Cáncer2018-04-03 10:26:522018-04-03 10:26:52Prevención primaria del cáncer de colon y recto
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2018/03/thumb1.png6221110Gemma Binefahttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngGemma Binefa2018-03-26 06:27:492019-01-25 15:28:37Día Mundial Contra el Cáncer de Colon y Recto
7 pasos a tener en cuenta para afrontar las visitas médicas en el proceso de cáncer
Esta entrada está dirigida especialmente a los familiares o seres queridos de pacientes con cáncer para prevenir el malestar psicológico excesivo. También…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2018/03/foto2.png609914Núria Jorbahttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngNúria Jorba2018-03-13 11:24:202018-03-13 11:24:47Cómo afrontar la visita al oncólog@
El amor está en todas partes. Desafortunadamente, también lo está el virus del papiloma humano o VPH.
El VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes en todo el mundo. Es responsable de la mayoría de los cánceres…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2018/02/foto.png639980Mejor Sin Cáncerhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngMejor Sin Cáncer2018-02-14 15:03:262019-02-08 15:15:42ESPECIAL SAN VALENTÍN: REGALA AMOR Y NO VPH
En los últimos años han triunfado en las listas de ventas diferentes libros que proponían dietas o hábitos alimentarios como terapias anticáncer. También abunda la información falsa, sobre todo en internet, de alimentos que son más efectivos…
En esta entrada clarificaremos la relación entre las exposiciones ambientales y las mutaciones genéticas observadas en el cáncer, y la diferencia entre las mutaciones genéticas generadas por factores ambientales y las heredadas de nuestros…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2018/01/adn_macarrones_mejor-sin-cancer.png640960Robert Carreras Torreshttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngRobert Carreras Torres2018-01-15 11:35:242018-06-06 13:02:26¿Es el cáncer una enfermedad genética?
Vivimos en la era de la información. La información (a veces falsa) se mueve a un ritmo vertiginoso y en ocasiones cuesta discernir lo importante del ruido.
Probablemente estés cansado del bombardeo constante de noticias sobre que tal…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/12/todo-da-cancer-_-MSC_-mejor.jpg10001500Beatriz Serrano y Laura Costashttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngBeatriz Serrano y Laura Costas2017-12-27 14:03:262018-02-14 13:26:35¿Crees de verdad que todo da cáncer?
¿Qué es el radón?
El radón es un gas que procede de la descomposición del uranio presente en las rocas de la corteza terrestre tras su paso por diferentes elementos químicos. El radón en sí mismo no es peligroso, pero sí lo son sus…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/10/Imagen1.jpg6981043Alberto Ruanohttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngAlberto Ruano2017-10-27 08:00:142017-10-28 08:03:26Radón interior y cáncer de pulmón
En los países donde se vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH), la vacuna se administra principalmente a niñas antes de la adolescencia pero, ¿hasta qué edad puede una mujer adulta beneficiarse de la vacunación?
En…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/09/papiloma_mujeres_mayores.png9991500Claudia Robleshttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngClaudia Robles2017-09-29 15:21:492018-10-09 09:14:16La vacuna del papiloma, ¿también para mujeres adultas?
¡Nos vamos de vacaciones!
Pero antes te queríamos hacer un pequeño spoiler de la imagen que tendrán los vídeos que nos esperan a la vuelta ;) ¿A que es chula?
Gracias al premio de la Fundación Olga Torres.
aliciaporfolio.com
Nuestra…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/08/alicia.png499886Mejor Sin Cáncerhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngMejor Sin Cáncer2017-08-04 16:41:402017-08-04 16:48:38Un pequeño spoiler antes de las vacaciones
Con el buen tiempo son muchas las ocasiones para disfrutar del sol en actividades al aire libre. Por ejemplo, practicando deporte, haciendo excursiones, paseando o yendo a la playa. Pero también es el momento de hacerlo de manera saludable.…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/06/sol1_logo.jpg9901500Mercè Perishttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngMercè Peris2017-06-22 08:04:412017-06-22 08:04:41Todo lo que debes saber para disfrutar del sol de forma saludable
Hace dos años ya discutimos el rol del azar en la aparición del cáncer. Ahora un nuevo estudio sugiere que dos tercios de los cánceres se deben al azar.
“¿Azar o desconocimiento?”
La relación directa entre factores de estilo de…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/05/daus_LOGO-1.jpg9981500Mariana F. Fernándezhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngMariana F. Fernández2017-05-25 09:25:402017-05-26 08:36:42Si tener cáncer es una lotería, ¿para qué cuidarse?
Recientemente se ha publicado en una de las más prestigiosas revistas científicas un trabajo realizado por científicos catalanes, que supone una excelente contribución al conocimiento sobre las células que originan las metástasis.
El…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/aceite_palma_cancer_MSC.jpg8941350Antonio Agudohttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngAntonio Agudo2017-04-18 14:10:442017-04-19 13:16:18Ácido palmítico y cáncer
La psicooncología abarca diferentes ámbitos. Puede ser útil para implementar hábitos saludables y prevenir el cáncer. Y, sobre todo, puede ser de gran ayuda para prevenir el malestar emocional excesivo tras el diagnóstico de cáncer.
Foto…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/03/psicooncologia.jpg10641600Cristian Ochoahttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngCristian Ochoa2017-03-15 14:00:292018-02-28 13:19:365 consejos para construir una experiencia psicológica saludable tras el cáncer
Hoy, por San Valentín, te hablaremos de sexo... Y ahora que tenemos tu atención, te queremos hablar de un estudio sobre neandertales y virus que hemos publicado recientemente, y que ha tenido bastante repercusión en los medios de comunicación.
En…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/02/IMG_3048.jpg28484272Ville N. Pimenoffhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngVille N. Pimenoff2017-02-14 14:32:282017-04-05 13:01:29Especial San Valentín: ¿El sexo con neandertales nos trajo el VPH?
En la Semana Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia te queremos presentar el trabajo que varias investigadoras realizan en diferentes áreas de la oncología en el Institut Català d'Oncologia / IDIBELL.
Mejor Sin Cáncer…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/02/portada.jpg7501000Mejor Sin Cáncerhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngMejor Sin Cáncer2017-02-09 09:07:112017-10-19 17:39:37Conoce a las Investigadoras Contra el Cáncer
En una entrada anterior, Marta Aldea nos explicó que hay 4 infecciones que pueden producir cáncer. Una de ellas es la infección por el virus de la hepatitis B.
¿Qué es la hepatitis B?
El virus de la hepatitis B (VHB) es un virus muy…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/01/bebe_cancer_hepatitis_b.jpg26483310F. Xavier Boschhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngF. Xavier Bosch2017-01-27 08:35:052019-01-30 16:16:39Hepatitis B y cáncer hepático: protege a tus hijos desde la primera infancia
¿Qué es el cáncer de tiroides?
Es el crecimiento incontrolado e invasivo de las células de la glándula tiroides, que se manifiesta usualmente como un pequeño bulto (nódulo) palpable no doloroso en la parte central del cuello.
Aunque…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2016/12/cancer_tiroides.jpg10671595Cristina Álvarez y Jersy Cárdenashttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngCristina Álvarez y Jersy Cárdenas2016-12-19 10:23:222017-05-31 09:32:58Cáncer de tiroides: ¿se puede prevenir?
El cribado de cáncer busca detectar tempranamente el desarrollo de un cáncer, para conseguir un número mayor de curaciones.
El antígeno prostático específico (PSA por su acrónimo inglés) es una glicoproteína que segregan las células…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2016/11/prostata_tacto_rectal_mejor_sin_cancer.jpg20563088Josep R. Germàhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngJosep R. Germà2016-11-22 10:13:582017-04-05 15:50:12Cáncer de próstata y “PSA alto”
El cáncer de pulmón es el más frecuente a nivel mundial. En hombres ocupa la primera posición, y en mujeres la cuarta.
Fumar es la principal causa de éste y otros tipos de cáncer.
Por ello, para prevenirlo, lo primordial es que no…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2016/10/fumar_pulmón_cribado.jpg373567Alberto Ruanohttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngAlberto Ruano2016-10-27 04:48:022017-04-11 10:59:37Cribado de cáncer de pulmón: ¿vale la pena?
En la entrada ¿Trabajar puede provocar cáncer? ya vimos unas nociones básicas sobre el cáncer laboral, pero ¿cuáles son los cancerígenos más frecuentes en el trabajo?
Cuando se habla de agentes cancerígenos en el entorno…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2016/09/jardinero.jpg6241064Mayte Martín-Bustamantehttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngMayte Martín-Bustamante2016-09-30 12:21:112018-10-05 09:17:08Los 8 cancerígenos más frecuentes en el trabajo
Además de lucir bien este verano, mantener un peso saludable tiene un beneficio muy importante: puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer.
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) ha realizado una…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2015/07/cancer_sobrepeso_perder_peso.jpg8531280Mejor Sin Cáncerhttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngMejor Sin Cáncer2016-08-26 14:30:142017-04-11 11:04:1410 consejos para adelgazar y así prevenir el cáncer
La melatonina y el ritmo circadiano
La melatonina es una hormona secretada por la glándula pineal (situada en el cerebro) que controla el ciclo diario del sueño.
Las concentraciones de esta hormona fluctúan a lo largo del día:…
https://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2016/07/Melatonina_noche_cancer.jpg637960Manolis Kogevinas y Laura Costashttps://mejorsincancer.org/wp-content/uploads/2017/04/LOGO-MSC.pngManolis Kogevinas y Laura Costas2016-07-21 07:54:302017-04-11 11:06:04Trabajar de noche: ¿qué impacto tiene en el cáncer?
La autotoma en el cribado de cáncer de cuello uterino
Cáncer y envejecimiento
EPIDEMIÓLOGAS CONTRA EL CÁNCER: CÁNCER DE ENDOMETRIO Y OVARIO
CRIBADO DE CÁNCER EN TIEMPOS DE COVID
PRESERVATIVO Y VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
BEBIDAS AZUCARADAS Y CÁNCER
¿El sexo oral produce cáncer?
¿Por qué hay que hacerse mamografías?
Identificando factores de riesgo prevenibles analizando la genética heredada
¿Cómo obtener información fiable sobre el cáncer en internet?
Cómo podemos utilizar los estudios genéticos para identificar factores de riesgo prevenibles
Ada Lovelace y su muerte (ahora) prevenible
4 de cada 10 cánceres se pueden prevenir: ¿cómo?
EPIDEMIÓLOGAS CONTRA EL CÁNCER: CÁNCER DE PIEL
¿Cómo participar en el cribado del cáncer de cuello uterino?
Epidemiólogas contra el cáncer: Cáncer de cuello uterino
Prevención secundaria contra el cáncer de colon y recto
Prevención primaria del cáncer de colon y recto
Día Mundial Contra el Cáncer de Colon y Recto
Cómo afrontar la visita al oncólog@
ESPECIAL SAN VALENTÍN: REGALA AMOR Y NO VPH
No existen alimentos anticáncer
¿Es el cáncer una enfermedad genética?
¿Crees de verdad que todo da cáncer?
Radón interior y cáncer de pulmón
La vacuna del papiloma, ¿también para mujeres adultas?
Un pequeño spoiler antes de las vacaciones
Todo lo que debes saber para disfrutar del sol de forma saludable
Si tener cáncer es una lotería, ¿para qué cuidarse?
Ácido palmítico y cáncer
5 consejos para construir una experiencia psicológica saludable tras el cáncer
Especial San Valentín: ¿El sexo con neandertales nos trajo el VPH?
Conoce a las Investigadoras Contra el Cáncer
Hepatitis B y cáncer hepático: protege a tus hijos desde la primera infancia
Cáncer de tiroides: ¿se puede prevenir?
Cáncer de próstata y “PSA alto”
Cribado de cáncer de pulmón: ¿vale la pena?
Los 8 cancerígenos más frecuentes en el trabajo
10 consejos para adelgazar y así prevenir el cáncer
Trabajar de noche: ¿qué impacto tiene en el cáncer?